El videobook es la carta de presentación de un actor y tiene más importancia que el curriculum convencional de texto o book fotográfico.
Su importancia reside en que los directores de casting ven como interpreta, el tono de voz y las características física de un actor o actriz.
Consejos para lograr un excelente videobook:
- Un videobook mientras tenga menos recursos de edición será mejor (infografías, música, efectos visuales, etc.) porque los directores de casting no necesitan evaluar el trabajo del editor, sino del actor.
- El videobook debe mostrar los distintos valores de planos del actor, primeros planos, planos medios, planos de cuerpo entero, planos detalles, etc.
- Tiene que tener diferentes registros de interpretación como: drama, comedia, suspenso, etc. En este sentido se podrá ver al actor en distintas situaciones y en ocasiones caracterizado.
- Su duración no debe ser extensa y en caso que el director de casting desee ver más material audiovisual, se le puede enviar las escenas completas que se utilizaron en el videobook.
- Si el actor no tiene suficiente material o no es variado en registros interpretativos, se puede optar por grabar escenas exclusivamente para el videobook.
- Al comienzo del videobook es importante hacer una presentación corta, que diga quienes son, trabajos que han realizado, expectativas, etc.
- No olviden colocar datos de contactos (teléfono, email, etc.) al principio o final del videobook.
- Si dominan otros idiomas, es bueno colocar esas escenas y en el caso de que sean muchos los trabajos que se han realizado en otra lengua, se puede optar por hacer un videobook en castellano otro en inglés por ejemplo.
-El videobook se suele complementar con material fotográfico, curriculum de texto y una buena carta de presentación a la hora de compartir el link.
- La música que seleccionen para la entrada y salida del videobook, debe estar acorde con las imágenes y no colocar una música sencillamente porque les guste.
Escribir comentario