Producción de largo y cortos documentales para cine y televisión. Abarcamos el documental de autor, reportaje, multiplataforma y televisivo.
Sinopsis
Los días que pasan narra la historia del confinamiento a través de la mirada de Leo, un niño de 4 años que cada día hace las mismas cosas junto a su hermanita Olivia.
Título: LOS DÍAS QUE PASAN
Género: Documental
Duración: 3 minutos.
Idioma: español
Subtítulos: ES, EN, IT, LT
Formato: Full HD
Temática: Confinamiento, Covid-19, Coronavirus, Pandemia, Niños.
City Space Architecture Film Festival. Italia
Meihodo International Film Festival. Japón
QuarenTime Festival de cine Cofinado. Canarias
The International Rare Disease Filmfestival. Berlín
30 Muestra de cine internacional de Palencia
Festival del cinema di Cefalù
Lift-Off Film Festival. London
MedLimes Cinema. Regione Campania
Enfocats. Histories de Quarantena.
Festival Cinematografico idipendente. Visioni Urbane. Bologna
Medeira Curtas. Concurso de curtas-metragens
III Concurso de cortometraje de L’Alcora
Confinacción Fest Avilés 2020. Premio del Jurado
14 Festival Internacional de Cine de Sax. Sección Oficial
XXII Certamen Internacional Cortos Soria. Sección Oficial
FESCIGU Festival de cine solidario de Guadalajara
29 Festival de Cine de Madrid- PNR
XXII Certamen Internacional Cortos Soria. Historias de cuarentena
X Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC
Festival Internacional de Cine de Elche. Cortos en cuarentena
VI Festival Cinema Ciutadà Compromès. Acicom Valencia
DocuVir 2.0. Sección oficial. Finalista
DocsMX – Sección Oficial México
Filmets Badalona Film Festival. Sección Oficial
XIII Festival Internacional de cine bajo la luna. Producciones confinadas
Astorga XXIII Certamen de cortometrajes. Sección oficial
Festival Internacional de Cine-Infantil y Juvenil Zinetxiki Zinemaldia
Stop Virus Film Festival. Sección oficial
Fecive Festival de cine venezolano. Muestra
FICMA 11 Festival de Cine de Manizales Colombia
MIVA Festival Internacional Multidisciplinario Ecuador
IV Concurso. Movie Selfie Famous. Premio dirección
16va Muestra Internacional de cortometrajes JUJUY. Argentina
10mo FICAIJ. Festival Internacional de cine infantil y juvenil. Bogotá.
Sardinia International Film Festival. Premio al mejor documental
International Coronavirus Shor Film Festival. Mumbai
Sinopsis: Durante la infancia de Aliona sus padres grabaron en una cinta de audio poemas y canciones que ella sabía de memoria. Treinta años después Aliona escuchará nuevamente la cinta de audio y volverá al lugar en que nació.
Título: Lizdas. Año: 2012. Duración: 12 min. País: Lituania Director: Antonio Savinelli. Guión: Antonio Savinelli. Fotografía: Antonio Savinelli. Reparto: Helen Pro. Género: Documental.
Festivales y exhibiciones:
Mejor fotografía y mejor cortometraje III Festival de Benisanó
GFFIS Corea del Sur
MiradasDoc 12 Canarias
Región 0 New York
Cine Cortoacquario Roma
Mediamed12 Sitges
Programa Globoedu
Videocreación CaRevolta 2012
Sinopsis: Las Fallas son un evento único en el mundo. Miles de personas experimentamos, palpamos, sentimos, probamos, percibimos, olemos y, sobre todo, vivimos. Unos días donde todos juntos celebramos la nueva vitalidad que nos da el fuego. Unas LLAMAS que incitan la renovación de nuestra humanidad.
Título: Flames. Año: 2019. Duración: 15 min. País: España. Director: Antonio Savinelli. Guión: Ana Amparo Traver, Sergio Girona. Fotografía: Eduardo García Mira. Música: Rick Treffers. Reparto: Género: Documental.
Sinopsis: Vicente Garrido ha desempeñado una intensa vida profesional que le llevó a ser uno de los pioneros de la radio en la Comunidad Valenciana, trabajando desde el año 1940 en las instalaciones de Radio Valencia, actual Cadena Ser. También fue un apasionado de los aviones, llegando a ser presidente del Real Aeroclub de Valencia, y un amante del mundo taurino, con el maestro chivano Enrique Ponce como principal figura de este arte.
Título: Vicente Garrido. Año: 2010. Duración: 30 min. País: España. Director: Antonio Savinelli. Guión: Antonio Savinelli. Edición: Manuel Losada Género: Documental.
Sinopsis: Nacemos genios, pero la falta de un contexto familiar estable, métodos de enseñanza, estimulación temprana, entorno afortunado, motivación, autoconfianza, concentración, voluntad, y el colegio, nos convierte en individuos comunes y corrientes.
Título: ¿Qué es el talento?. Año: 2011. Duración: 25 min. País: España. Género: Documental.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |