En la ciudad sin brújula se convierte en el punto de encuentro de dos extranjeros que han perdido el rumbo hacia sus sueños. Anna una inmigrante húngara y Pascual un extranjero de su propia vida, ambos cruzan sus caminos para entender lo que realmente les importa.
En la ciudad sin brújula habla sobre inmigración, pertenencia, renuncia y soledad. Dentro del contexto actual se confronta lo urbano con lo rural y lo local con lo extranjero. Es una historia realista y positiva.
Mejor película con Micromecenazgo / Festival Acicom Valencia (España 2017)
Sección oficial / Festival Internacional de Cine Figueira da Foz (Portugal 2017)
Sección oficial / Festival Internacional El Ojo Cojo (Madrid 2017)
La televisión valenciana APUNT adquirió en 2018 los derechos de emisión durante 10 años.
Título: En la ciudad sin brújula
Género: Ficción (Drama)
Formato: DCP
Duración: 80 minutos
Idioma: Español
Localizaciones: Valencia y Chera. España
País: España
Producida por: Savinelli Films, Blau Mari Films, Eccoli Producciones
Distribución: Urban Films
Guión, producción y dirección: Antonio Savinelli
Casting: Javier Mejía, Agnes Kiraly, Teresa Soria, Cristóbal Ríos, Dionisio Martínez, Isabel Torrijo
Co-guionista: Mario Fernández Alonso
Producción ejecutiva: Aliona Prosniakova, Ismael García López, Francine Raveney
Productores Asociados: Simón Fariza, César Mari Soucase, Gabriel Gomis, Ana Traver, José Antonio Rosado Márquez
Coproductores Grecia: Konstantina Stavrianou, Irini Vougioukalou
Fotografía: Javier Lombana
Diseño de sonido: Carre Moreno
Mezcla 5.1: José Serrador
Edición: Eduardo García Mira
Dirección de Arte: Marina Cenacchi
Asistentes de dirección: Maria Claudia Bonilla, Miguel Ángel Mengó
Música: Gilberto Luna, Gualberto Ibarreto, Mikalojus Čiurlionis, Chronis Taxidis, Fernando Milagros.
A pesar de tener sólo catorce años, Ana ya convive con la enfermedad terminal de su madre y la tristeza de su padre. Un día, tras años sin saber de ellas, aparecen en casa la tía de Ana, acompañada de su propia hija, Laura, de la misma edad que Ana, con una propuesta para ésta: irse a vivir con ellas a un pueblo del interior. El tiempo que Ana y Laura pasarán juntas, entre imaginaciones, sueños y tardes lluviosas, cambiará sus vidas para siempre.
Portugal International Film Festival (Portugal): Premio al mejor montaje
Amazon Underground Film Festival (Brasil): Premio a la mejor película del 2016
Amazon Underground Film Festival (Brasil): Premio al mejor guión del 2016
Eurasia International Film Festival (Rusia): Premio a la mejor película
Eurasia International Film Festival (Rusia): Premio a la mejor actriz para Blanca García-Fayos y Tamara Odriozola
Berlin International Cinefest (Alemania): Premio a la mejor película
Germany International Film Festival (Alemania): Premio Especial del Jurado
Baja CineFest (México): Premio a la mejor actriz para Blanca García-Fayos y Tamara Odriozola
Baja CineFest (México): Premio al mejor montaje
Baja CineFest (México): Premio a la mejor fotografía
12 Months Film Festival (Rumanía): Tercer premio a la mejor película de ficción
iChill Manila Film Fest (Filipinas): Segundo premio a la mejor dirección
Hong Kong Film Art Association Film Festival (Hong Kong): Mención Especial
Cinema Grand Prix (Indonesia): Premio Especial
Seleccionada también en:
Vittorio Veneto Film Festival (Italia). Finalista a mejor película.
Festival de Cine y TV de León (España). Seleccionada como una de las 12 mejores películas españolas de 2016
I Festival de Cine de Autor Films Infest (España). Finalista a mejor película.
A-Fest Film (Albania). Finalista a mejor película.
International Children's Television Festival "Dytiatko" (Ucrania). Finalista a mejor película.
Mostra Livre de Cinema (Brasil). Nominada a mejor película.
Five Continents International Film Festival (Venezuela). Nominada a mejor película dramática.
Alternative Film Festival (Canadá). Nominada a mejor película dramática del 2016 y a mejor reparto en largometraje.
Phoenix Film Festival Melbourne (Australia). Finalista a mejor película.
London Indie Fest (Inglaterra). Finalista a mejor película.
Barcelona Planet Film Festival (España). Nominada a mejor película de ficción.
Pordenone International Film Festival (Italia). Nominada a mejor película.
Brazil International Film Festival (Brasil). Nominada a mejor largometraje.
London International Motion Pictures Awards (Inglaterra)
Capital Filmmakers Festival Madrid (España)
Hollywood Screenings Film Festival (Estados Unidos)
Painted Birds Film Festival (España)
Valley Of Fires Film Festival (Estados Unidos)
Los Ángeles Cinefest (Estados Unidos)
Dadasaheb Phalke International Film Festival (India)
International Sound & Music Film Festival (Croacia)
Cardiff International Film Festival (Gales)
AM Egypt Film Festival (Egipto)
San Benedetto Film Fest (Italia)
Chhatrapati Shivaji International Film Festival (India)
Arte Non Stop Festival (Argentina)
Cineclub El Páramo (México)
Digital Box Office Awards (Estados Unidos)
Festival Internacional de Cine de Villavicencio (Colombia)
Wiper Film Festival (Estados Unidos)
IndieWise Festival (Estados Unidos)
IndustryBOOOST Competition (Estados Unidos)
Fan Boy Film Festival (Estados Unidos)
Título: Quiero volver a casa
Género: Ficción (Drama)
Formato: DCP
Duración: 85 minutos
Idioma: Español
Localizaciones: Comunidad valenciana
País: España
Producida por: Savinelli Films / Miguel Ángel Mengó
Dirección, guión, montaje y producción ejecutiva: Miguel Ángel Mengó
Casting: Tamara Odriozola, Blanca García-Fayos, Ana Sonia Martell, John García, Irene González, Jose Manuel Soriano,
Ana Lacruz.
Producción: Manuel Cabrera, Víctor López
Productor Ejecutivo: Antonio Savinelli
Fotografía: Clara Moliner, Stella Blasco, Alberto García “Buffo”, Miguel Ángel Mengó
Sonido directo: Víctor López
Posproducción de sonido y Banda Sonora: Raúl Moreno
Dirección de arte: Natalia Figueroa
Maquillaje y peluquería: Nerea Giménez
Vestuario: Mónica López